El mercado español vivió una jornada destacada este jueves cuando el Ibex 35 logró un ascenso del 0,5%, El mercado español vivió una jornada destacada este jueves cuando el Ibex 35 logró un ascenso del 0,5%, alcanzando los 11.857,1 puntos. Este logro ocurrió en un contexto peculiar: Wall Street permanecía cerrado por el Día Nacional de Luto en memoria del expresidente estadounidense Jimmy Carter. Sin la tradicional influencia de los mercados norteamericanos, el Ibex 35 marcó un camino propio, recuperando la barrera psicológica de los 11.800 puntos tras una leve pérdida en la sesión anterior.
Un panorama global influenciado por la Fed y datos macroeconómicos
El cierre de Wall Street también coincidió con la publicación de las actas de la Reserva Federal (Fed), que dejaron entrever un enfriamiento en las expectativas de recortes de tipos de interés. Aunque la inflación parece controlada, los expertos estiman que la Fed adoptará una postura moderada en 2025, limitando sus recortes de tasas a un máximo de tres. Esta política monetaria menos agresiva podría beneficiar indirectamente a los mercados europeos.
En Europa, los datos económicos presentaron contrastes. Por un lado, las ventas minoristas de la eurozona mostraron un crecimiento anual del 1,2% en noviembre, aunque por debajo de las expectativas del mercado. En Alemania, la producción industrial sorprendió positivamente con un alza del 1,5%, superando ampliamente las proyecciones.
Movimientos destacados en España: Tesoro y empresas
En el plano local, el Tesoro Público español realizó una subasta que recaudó 6.736,9 millones de euros, aumentando la rentabilidad ofrecida a los inversores. Por otro lado, las acciones de CaixaBank lideraron las ganancias con un incremento del 3%, seguidas por Repsol (+2,54%) y Unicaja (+2,3%). Sin embargo, no todo fue positivo: Rovi encabezó las caídas con una pérdida del 3,03%, tras una rebaja en su recomendación por parte de la firma Jefferies.
El Ibex 35 no estuvo solo en su recuperación. Otros índices europeos, como Milán, París y Londres, también registraron avances. Sin embargo, Fráncfort rompió la tendencia positiva con una ligera caída del 0,12%.
Materias primas y divisas
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent se cotizó a 76,37 dólares por barril, reflejando un leve ajuste. En el ámbito de las divisas, el euro registró una depreciación del 0,17% frente al dólar, cerrando la jornada en 1,03 USD.
Análisis Técnico del Ibex 35: ¿Preparado para un salto hacia los 13.755 puntos?

El gráfico mensual del Ibex 35 confirma que el índice se encuentra en un punto decisivo. Actualmente, el precio está testeando una zona clave de máximos, próxima a los 11.900 puntos. Este nivel coincide con una resistencia significativa, que, de superarse, podría impulsar al índice hacia un objetivo más ambicioso: los 13.755 puntos, una zona marcada como punto de interés (POI) originario.
Contexto técnico: Clave en la tendencia alcista
- Tendencia alcista sostenida: Desde mediados de 2022, el Ibex 35 ha mantenido una estructura de máximos y mínimos crecientes, confirmando su tendencia alcista en el largo plazo. En el gráfico mensual, se observa cómo el índice ha seguido respetando esta línea de tendencia, lo que refuerza las expectativas de continuidad al alza.
- Zona actual de resistencia (máximo histórico): El índice está testeando una zona de resistencia clave que históricamente ha actuado como techo de mercado. Este nivel es crítico porque, si se supera con un cierre mensual sólido por encima de los 12.000 puntos, podríamos presenciar un rally alcista significativo hacia los 13.755 puntos, el siguiente objetivo técnico identificado en el gráfico.
- Soporte clave: En caso de una corrección, el nivel de soporte relevante se sitúa en el rango de los 10.500 puntos, identificado como el punto de interés decisional (POI). Si el precio pierde este soporte, podría desencadenarse un movimiento correctivo más amplio hacia los 9.500 puntos.
Catalizadores de la subida: Noticias y datos recientes
La recuperación de hoy, con un alza del 0,5%, se debe en gran medida a la digestión de las noticias de ayer, relacionadas con la subasta del Tesoro Público español y la publicación de las actas de la Reserva Federal. Estos factores han generado optimismo en el mercado, permitiendo al Ibex 35 retomar los máximos.
Además, es importante resaltar que el movimiento actual se produce en un contexto de recuperación global de los mercados europeos, respaldado por cifras sólidas de producción industrial en Alemania y un desempeño positivo en otras bolsas europeas, como Milán y París.
Proyección técnica hacia los 13.755 puntos
El objetivo de los 13.755 puntos no solo responde a un nivel psicológico importante, sino que también coincide con un punto clave de resistencia histórica en el gráfico mensual. Si el Ibex 35 logra romper con fuerza la barrera de los 12.000 puntos, este nivel se convierte en el próximo objetivo a mediano plazo.
Sin embargo, para confirmar esta proyección, será esencial que el índice mantenga su actual estructura de máximos crecientes y que no pierda la zona de soporte crítica en los 11.500 puntos.
Conclusión
El Ibex 35 se encuentra en una zona decisiva, con un escenario prometedor hacia los 13.755 puntos, siempre y cuando logre superar los 12.000 puntos con fuerza. La tendencia alcista sigue intacta, pero los inversores deberán estar atentos a las resistencias intermedias y a cualquier retroceso hacia los niveles de soporte clave. Este momento es crucial para el índice, y las próximas semanas podrían definir su rumbo en el medio plazo.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Cómo afecta el contexto global al Ibex 35?
La política monetaria de la Fed y los datos macroeconómicos europeos tienen un impacto importante en la evolución del índice.
¿Por qué es importante la resistencia de los 12.000 puntos?
Este nivel actúa como un techo psicológico e histórico. Romperlo podría desencadenar una fuerte tendencia alcista hacia los 13.755 puntos.
¿Qué factores impulsaron la subida del Ibex 35?
La subasta de bonos del Tesoro y el optimismo tras las actas de la Fed contribuyeron a este movimiento.
¿Cuál es el soporte clave para el Ibex 35 en caso de retroceso?
El soporte clave está en los 11.500 puntos. Perder este nivel podría llevar al índice hacia los 10.500 o 9.500 puntos.
¿Cuándo podría alcanzar el Ibex 35 los 13.755 puntos?
Dependerá de la fuerza de la ruptura de los 12.000 puntos y de los catalizadores económicos en las próximas semanas.