Cada año, a finales de agosto, los ojos de los inversores del mundo se posan en un pequeño valle en Wyoming, Estados Unidos. Allí se celebra el Simposio de Jackson Hole, organizado por la Reserva Federal de Kansas.
Este jueves 21 de agosto de 2025 comienza oficialmente el simposio, y los mercados están en máxima expectación a la espera de los discursos de Jerome Powell y otros banqueros centrales.
Lo que se diga en Jackson Hole tiene el poder de mover a Wall Street, el dólar, los bonos y las materias primas. Pero… ¿qué es exactamente y por qué importa tanto?
¿Qué es el Simposio de Jackson Hole?
Jackson Hole es una reunión anual de banqueros centrales, ministros de finanzas, economistas y académicos de todo el mundo. El evento es cerrado al público y a los medios, pero sus discursos y conclusiones son seguidos con atención por los mercados.
En especial, el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) suele ser el más esperado. Hoy, cada palabra de Jerome Powell puede provocar una reacción inmediata en las bolsas.
¿Por qué es tan importante?
- Marca la dirección futura de los tipos de interés en EE.UU.
- Influye en las decisiones de inversión global.
- Sirve como guía para bancos centrales de otros países.
- Aumenta la volatilidad de los mercados financieros.
Jackson Hole 2025: un año decisivo
Este 2025, el simposio llega en un contexto delicado:
- Inflación más moderada, pero todavía lejos del objetivo de la Fed.
- Mercados que esperan claridad sobre los posibles recortes de tipos.
- Tensiones geopolíticas (Rusia, China, Oriente Medio) que añaden presión.
La tasa de la Fed: clave del debate
Uno de los temas centrales es la tasa de fondos federales (Fed Funds Rate), que define el coste del dinero en EE.UU.

En el gráfico se observa la evolución reciente de la tasa de fondos federales entre julio y agosto de 2025. Aunque se ha mantenido relativamente estable en torno al 4,3% – 4,5%, el mercado espera que Jackson Hole aporte claridad sobre si habrá recortes en los próximos meses.
El Dot Plot: las expectativas a futuro
Otra herramienta clave para entender el rumbo de la política monetaria es el “dot plot” de la Fed. Este gráfico refleja cómo cada miembro del FOMC (Comité Federal de Mercado Abierto) proyecta los tipos de interés en los próximos años.

El “dot plot” publicado en junio de 2025 muestra que la mayoría de los miembros de la Fed prevé recortes graduales de tipos a partir de 2026, con una estabilización en torno al 3% a largo plazo. Estas expectativas serán contrastadas con lo que se anuncie en Jackson Hole.
Impacto en los mercados financieros
Históricamente, Jackson Hole ha sido escenario de anuncios decisivos que han movido a los mercados:
- En 2010, Ben Bernanke adelantó un programa de estímulos (QE2).
- En 2020, Jerome Powell presentó la nueva estrategia de inflación flexible.
Este año, los inversores esperan pistas sobre recortes de tipos, lo que afectará directamente a:
- Wall Street: la renta variable podría ganar impulso si se confirman recortes.
- Bonos del Tesoro: caídas en los rendimientos si el mercado anticipa tipos más bajos.
- Dólar: posible debilidad frente a otras divisas.
- Oro y materias primas: impulso alcista en activos refugio.
¿Por qué debe importarte Jackson Hole como inversor?
Aunque pueda parecer un evento para expertos, lo que se decida allí tiene repercusión directa en la vida cotidiana:
- Define el costo de hipotecas y préstamos.
- Marca la dirección de la inflación y el crecimiento económico.
- Impacta en ahorros, inversiones y pensiones.
Conclusión
El Simposio de Jackson Hole 2025 será clave para conocer el rumbo de la Reserva Federal y, en consecuencia, el de la economía mundial. Los inversores deben estar atentos no solo a los discursos, sino también a los gráficos de tasas y expectativas de la Fed, que son el mejor termómetro para anticipar movimientos en los mercados.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es el simposio de Jackson Hole?
Es un encuentro anual organizado por la Reserva Federal de Kansas con los principales banqueros centrales y economistas del mundo.
¿Cuándo se celebra Jackson Hole 2025?
Del 21 al 23 de agosto de 2025 en Wyoming, Estados Unidos.
¿Qué temas se discuten?
Política monetaria, inflación, tipos de interés y riesgos globales para la economía.
¿Por qué influye tanto en los mercados?
Porque anticipa la estrategia de la Fed, que afecta al dólar, bonos, bolsa y materias primas.
¿Qué gráficos hay que mirar en este evento?
El gráfico de la tasa de fondos federales y el dot plot, que muestran la situación actual y las expectativas a futuro.