Los mercados financieros inician la jornada del martes 26 de agosto de 2025 en máxima expectativa por la publicación, a las 16:00 hora española, del dato de confianza del consumidor de The Conference Board (agosto). Se prevé una caída a 96,4 puntos, desde los 97,2 del mes anterior. Este dato será determinante para las perspectivas económicas de EE. UU. y para los próximos pasos de la Reserva Federal.
¿Qué implica una caída en la confianza del consumidor?
La confianza del consumidor mide el sentimiento de los hogares respecto a la economía. Una lectura inferior sugiere que los ciudadanos podrían reducir su gasto futuro, afectando negativamente al PIB, el empleo y las ventas minoristas.
Un dato a observar de cerca
- Anterior: 97,2
- Previsión: 96,4
- Hora de publicación: 16:00 (hora española)
Un descenso por debajo de lo previsto sería interpretado como una señal de deterioro económico.
Impacto esperado en los mercados clave
1. Oro (XAU/USD)
Si el dato sale peor de lo esperado, el oro probablemente suba, ya que aumentaría la aversión al riesgo. En cambio, si sorprende al alza, el metal precioso podría retroceder por menor demanda de refugio.
Escenario bajista del dato: Oro alcista
Escenario mejor de lo esperado: Oro bajista
2. EUR/USD
Un dato débil impulsaría al euro frente al dólar, ya que se moderarían las expectativas de subidas de tipos en EE. UU. Si el dato sorprende al alza, el dólar se fortalecería.
Escenario bajista del dato: EUR/USD alcista
Escenario sólido: EUR/USD bajista
3. Bitcoin (BTC/USD)
Bitcoin podría subir si se confirma un entorno de desconfianza hacia la economía tradicional y el dólar. Sin embargo, si el dato no es tan negativo, podría mantenerse lateral.
Escenario bajista del dato: BTC alcista (por narrativa “anti-sistema”)
Escenario neutral o fuerte: BTC lateral o bajista
4. Dólar (DXY)
Una confianza del consumidor por debajo de lo esperado sería negativa para el dólar, al indicar debilidad macroeconómica. Un dato fuerte, por el contrario, respaldaría al billete verde.
Escenario bajista del dato: Dólar bajista
Escenario positivo: Dólar alcista
Elemento extra: incertidumbre política por el despido de Lisa Cook
Mientras tanto, el despido repentino de la gobernadora de la Fed Lisa Cook por parte de Donald Trump añade tensión institucional. Aunque aún se digiere la noticia, este hecho podría generar volatilidad adicional, especialmente si se interpreta como una interferencia en la independencia del banco central.
Conclusión
A pocas horas de la publicación del esperado dato de confianza del consumidor, los inversores deben prepararse para movimientos importantes en el mercado. Un resultado por debajo de lo previsto podría generar una oleada de compras en oro y Bitcoin, presionar al dólar y dar impulso al euro. Por otro lado, una sorpresa positiva fortalecería al dólar y reduciría la presión sobre la Fed.
Con la incertidumbre política de fondo, el dato de hoy podría convertirse en el catalizador de una nueva ola de volatilidad.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuándo se publica el dato de confianza del consumidor?
A las 16:00 hora española, este martes 26 de agosto de 2025.
¿Qué impacto tiene este dato en los mercados?
Puede mover el dólar, el oro, el euro y Bitcoin, ya que influye en las expectativas sobre la economía y la política monetaria.
¿Qué pasa si el dato es peor de lo esperado?
Los activos refugio como el oro y Bitcoin podrían subir. El dólar se debilitaría y el euro podría apreciarse.
¿Y si el dato supera las expectativas?
Se fortalecería el dólar y caerían activos como el oro y el euro.
¿Qué papel juega el despido de Lisa Cook?
Aumenta la incertidumbre institucional y podría amplificar las reacciones del mercado al dato económico.