Los precios del oro hoy están rebotando desde los mínimos alcanzados recientemente, impulsados por la tensión entre Rusia y Ucrania y la expectativa en torno al simposio de Jackson Hole. Sin embargo, desde el análisis técnico, la estructura sigue mostrando debilidad, y el escenario más probable es la continuación bajista.
Tensión geopolítica y la Fed impulsan el rebote
El conflicto entre Rusia y Ucrania vuelve a escalar, lo que ha generado una búsqueda de refugio en activos como el oro. A eso se suma la expectativa sobre el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, donde los mercados esperan pistas sobre futuras decisiones de política monetaria.
¿Es un repunte sólido o una trampa alcista?
Aunque el oro ha repuntado desde niveles cercanos a los $3,280, la lectura técnica actual muestra que este rebote podría ser una simple corrección dentro de una tendencia bajista predominante.
Detalles fundamentales:
- El mercado sigue presionado por una posible política monetaria restrictiva.
- La resistencia clave se encuentra en la zona de los $3,400.
- La debilidad en compradores se refleja en la estructura del precio.
Análisis técnico: estructura bajista dominante

En el gráfico de 1H, se observa claramente una estructura de mínimos y máximos descendentes. El precio ha generado liquidez en zonas inferiores y ahora apunta a completar una fase correctiva.
Objetivo técnico: los $3,300
Nuestro enfoque se mantiene bajista, y mientras el precio no rompa con claridad la zona del máximo anterior, seguiremos buscando oportunidades de venta. El objetivo en el corto plazo se sitúa en los $3,300, justo sobre la zona FVG (Fair Value Gap) identificada en el gráfico.
Posible escenario:
- Rebote limitado hasta zonas de desequilibrio.
- Rechazo desde niveles de liquidez.
- Confirmación bajista hacia POI (punto de interés) en torno a $3,290–$3,300.
Conclusión
Aunque los precios del oro hoy muestran recuperación tras noticias macro y geopolíticas, el análisis técnico sugiere que este movimiento es parte de una estructura bajista. Si el mercado respeta los niveles actuales y no logra romper máximos significativos, podríamos ver pronto una nueva caída hacia los $3,300 como parte de la continuación de la tendencia principal.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué subió el precio del oro hoy?
Principalmente por tensiones geopolíticas y la expectativa ante la reunión de Jackson Hole.
¿Se mantiene el oro alcista a largo plazo?
A largo plazo sigue siendo refugio, pero en el corto plazo la estructura técnica es bajista.
¿Qué nivel clave debemos observar ahora?
El soporte relevante está entre $3,290 y $3,300. Si se respeta, podría haber rebote. Si se rompe, continuación bajista.
¿Cuándo habla la Fed en Jackson Hole?
El simposio se celebra esta semana y el discurso de Powell es uno de los eventos más esperados.
¿Es buen momento para comprar oro?
Depende del horizonte temporal. A corto plazo, aún hay riesgos bajistas. A largo plazo, puede ofrecer oportunidades si se confirma una base sólida.