El mercado del petróleo enfrenta una fuerte presión bajista debido a la creciente aversión al riesgo entre los inversionistas. Danske Bank señala que la incertidumbre global y el temor a una desaceleración económica han llevado a una venta masiva en los mercados de crudo. Este descenso ha sido impulsado por una mayor preocupación sobre la demanda a nivel mundial y el fortalecimiento del dólar estadounidense, lo que encarece el precio del crudo para los compradores internacionales.
Razones de la Caída del Petróleo
- Deterioro del sentimiento de riesgo: Los inversionistas buscan refugio en activos más seguros, reduciendo su exposición al crudo.
- Temor a una desaceleración económica: El debilitamiento del crecimiento en grandes economías podría afectar la demanda de energía.
- Fortaleza del dólar: Un dólar fuerte encarece las materias primas denominadas en esta moneda, como el petróleo.
- Incremento en los inventarios: Datos recientes sugieren un aumento en las reservas de crudo, lo que ejerce presión bajista sobre los precios.
Análisis Técnico: Zonas Claves del WTI
POI Originario (Resistencia)
- Ubicado en la zona de los 77-78 USD.
- Representa la resistencia principal en caso de una subida fuerte.
- Ha sido testeado previamente y podría actuar como objetivo para largos.
POI Decisional (Zona de Confirmación)
- Se encuentra entre 71-72 USD.
- Actúa como filtro clave para definir la dirección del mercado.
- Si el precio lo supera con volumen, podría confirmar una intención alcista.
POI de Demanda (Soporte Fuerte)
- Situado en 66-67 USD.
- Representa una zona de acumulación fuerte.
- En caso de caída, podría ser un excelente punto de entrada para compras.

Estrategias de Trading
Escenario Alcista
- Confirmar ruptura del POI Decisional en 71-72 USD.
- Buscar retroceso para entrada con objetivo en 77-78 USD.
- Colocar stop loss por debajo del mínimo reciente.
Escenario Bajista
- Rechazo en POI Decisional sin volumen comprador.
- Entrada en corto con objetivo en 66-67 USD.
- Stop loss sobre 72 USD para gestionar el riesgo.
Conclusión
El petróleo ha sufrido una caída significativa debido a factores macroeconómicos y el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados financieros. La evolución del WTI dependerá de la acción del precio en niveles clave como los 71-72 USD y los 66-67 USD. Un rompimiento alcista podría llevar el precio hacia los 78 USD, mientras que una falta de demanda podría provocar una mayor caída. Mantente atento a la acción del precio y gestiona tu riesgo adecuadamente.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el soporte clave para el WTI?
El soporte principal está en la zona de 66-67 USD, donde hay una fuerte demanda histórica.
¿Cuál es la resistencia más importante?
La resistencia clave está entre 77-78 USD, nivel que ha actuado como techo en varias ocasiones.
¿Qué factores han impulsado la caída del petróleo?
El deterioro del sentimiento de riesgo, el temor a una desaceleración económica y la fortaleza del dólar han sido los principales impulsores.
¿Es buen momento para comprar WTI?
Dependerá de la acción del precio en el POI Decisional y la confirmación de una estructura alcista.
¿Cómo protegerse de una caída inesperada?
Utiliza stops ajustados y gestiona el riesgo adecuadamente para evitar pérdidas significativas.