Nikola Corporation, una vez aclamada como la futura líder en camiones eléctricos y de hidrógeno, ha solicitado acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Delaware. Esta decisión marca el fin de una trayectoria marcada por promesas innovadoras, escándalos y desafíos financieros insuperables.
El Auge de Nikola: Grandes Promesas y Expectativas
Fundada en 2015, Nikola se presentó como una revolucionaria en la industria del transporte, prometiendo vehículos de cero emisiones que transformarían el sector. Su visión atrajo a inversores y medios de comunicación, ganándose el apodo de ‘Tesla de los camiones’. En 2020, la empresa salió a bolsa mediante una fusión con una SPAC, alcanzando una capitalización de mercado de 29.000 millones de dólares en sus primeros días.
Controversias y Desafíos Financieros
Sin embargo, el ascenso de Nikola fue efímero. Informes revelaron que el fundador, Trevor Milton, había exagerado las capacidades de su prototipo insignia, el camión de hidrógeno Nikola One. Se descubrió que el vehículo mostrado era una maqueta no funcional, lo que llevó a la destitución de Milton y a su posterior condena por fraude.
Además de los problemas legales, la empresa enfrentó desafíos operativos. En 2023, incendios en las baterías de sus camiones eléctricos obligaron a retirar unidades del mercado y suspender temporalmente las ventas. Estos incidentes, junto con una alta rotación en la dirección ejecutiva y dificultades para recaudar capital, erosionaron la confianza de los inversores y afectaron gravemente la posición financiera de Nikola.
Volatilidad en el Mercado de Valores
La incertidumbre en torno a Nikola se reflejó en la volatilidad de sus acciones. Sorprendentemente, el día anterior a la declaración de bancarrota, las acciones de Nikola experimentaron un aumento del 40%. Sin embargo, tras el anuncio de quiebra, el valor de las acciones se desplomó casi un 50%, alcanzando mínimos históricos. Esta montaña rusa bursátil subraya la inestabilidad y el escepticismo que rodeaban a la empresa en sus últimos días.

Conclusión
La declaración de bancarrota de Nikola Corporation pone fin a una historia llena de promesas incumplidas, controversias y desafíos financieros. Aunque alguna vez fue vista como una pionera en la industria de vehículos eléctricos, la combinación de prácticas empresariales cuestionables y problemas operativos llevó a su inevitable caída.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué llevó a Nikola Corporation a declararse en bancarrota? La empresa enfrentó una combinación de escándalos por fraude, problemas operativos como incendios en sus vehículos y dificultades financieras que culminaron en su insolvencia.
¿Qué sucedió con el fundador, Trevor Milton? Trevor Milton fue destituido de su cargo y posteriormente condenado por fraude debido a la exageración de las capacidades de los prototipos de la empresa.
¿Cómo reaccionaron los inversores ante la quiebra de Nikola? Las acciones de Nikola experimentaron una alta volatilidad, con un aumento inesperado del 40% antes de la declaración de bancarrota y una caída del 50% tras el anuncio.